Marketing de contenidos

Las mejores herramientas de IA para generar contenido

Los expertos en marketing están de acuerdo en que el marketing de contenido es la mejor manera para que las empresas atraigan, involucren y conviertan a sus prospectos en clientes. Según Exploding Topics, más de 2.45 billones de piezas de contenido se comparten diariamente solo en Facebook, por lo tanto, para destacar en medio de esta abrumadora cantidad de información, es fundamental que el marketing de contenido aborde de manera atractiva las necesidades e intereses de los consumidores. Aunque crear contenido puede ser un proceso que consume tiempo, existen herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que pueden acelerar este proceso, mejorar la calidad, personalizarlo y crear materiales visualmente cautivadores en este entorno digital cada vez más competitivo.

En este artículo, exploraremos a detalle las aplicaciones de la IA en la generación de contenido, te explicaremos sobre las mejores herramientas para generarlo, consejos para evaluar qué herramientas Inteligencia Artificial utilizar y sugerencias sobre cómo incorporar la creatividad y la edición humanas en su uso.

¿Cómo nos puede ayudar la IA en la generación de contenido?

La IA ha experimentado avances significativos en la generación de contenido, lo que ha llevado a numerosas aplicaciones prácticas, estos son algunos ejemplos y usos que le puedes dar: 

  • Generación de Lenguaje Natural (NLG):
    La Inteligencia Artificial puede producir automáticamente textos escritos o hablados que se asemejan al lenguaje humano a partir de datos. Esta tecnología se utiliza ampliamente para generar diversos tipos de contenido, como artículos, informes y descripciones de productos, de igual forma la NLG puede transformar datos numéricos y complejos en informes comprensibles, como reportes financieros o actualizaciones del clima. Algunas herramientas populares de IA para la NLG incluyen Quillbot, Wordsmith y Google Cloud Natural Language.
  • Curación de contenido:
    Implica utilizar herramientas de IA para agilizar la selección y divulgación de contenido relevante de fuentes externas en tu sitio web o páginas de redes sociales, lo que ayuda a establecer una conexión más cercana con tus usuarios. Algunas de estas herramientas de IA incluyen Quuu, Scoop.it y Anders Pink.
  • Automatización de Transcripciones y Traducciones:
    Gracias a las tecnologías de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural impulsadas por IA, es posible automatizar la transcripción y traducción de contenido en audio y video. Esto facilita la generación de contenido en diversos idiomas. Otter, Sonix y Fireflies son algunos ejemplos de herramientas de IA de este tipo.
  • Mejora de Contenido:
    La IA puede ser un auxiliar en la mejoría y optimización del contenido existente, por ejemplo se puede utilizar para mejorar la calidad de imágenes y vídeos, además de realizar una edición y postproducción de manera automatizada de los mismos. Algunas de estas herramientas, son: CutOut Pro, Almages y Fotor.
  • Personalización del Contenido de Marketing:
    Los algoritmos de inteligencia artificial tienen la capacidad de examinar datos, comportamientos y preferencias del usuario con el fin de crear contenido de marketing personalizado. Esto abarca desde campañas de correo electrónico adaptadas a cada individuo, publicidad dirigida específicamente, análisis y monitoreo de redes sociales, hasta recomendaciones personalizadas de productos. Algunas herramientas destacadas para llevar a cabo estas tareas son: Smartly.io, SentiOne y Seventh Sense.
  • Creación de Contenido Creativo:
    Existen modelos de IA que tienen la capacidad de generar contenido creativo, como arte, música y poesía. Estos modelos pueden aprender de ejemplos existentes y producir obras originales, demostrando el potencial de la IA en el ámbito artístico. Algunas herramientas populares de este tipo incluyen Synthesia.io, Canva y Picsart.

Es importante destacar que la contribución y supervisión humanas continúan siendo cruciales para asegurar la calidad del contenido.

¿Qué herramientas de IA puedo usar para la generación de contenido?

En el mercado actual, hay una amplia variedad de herramientas de IA de generación de contenido disponibles. Estas son las 8 herramientas más destacadas que pueden impulsar tu eficiencia de manera significativa:

SentiOne: Esta herramienta de IA utiliza algoritmos para identificar tendencias y sentimientos derivados del lenguaje de las menciones y publicaciones de los usuarios en las redes sociales. De igual forma, realiza una segmentación de audiencia, detectar la percepción del público, prever crisis y proporcionar insights relevantes sobre la audiencia.

Jasper Art: Es una de las principales herramientas de IA para generar imágenes a partir de texto. No solo facilita la creación de imágenes visualmente atractivas, sino que también te brinda la capacidad de generar copys cautivadores para tus anuncios, blogs, sitios web y redes sociales.

Quillbot: Es una herramienta de parafraseo impulsada por IA que potenciará tu escritura. Con Quillbot, mejorarás tu fluidez y contarás con el vocabulario, tono y estilo adecuados para cualquier tipo de texto.

Quuu: Promete hacer la mejor curación de contenido en piloto automático desde su página web. Olvídate de la presión constante por compartir contenido atractivo en redes sociales. Su algoritmo te permite analizar los perfiles de las redes sociales y los intereses de tu audiencia para proponerte sugerencias de contenido que resonarán increíblemente con tus seguidores.

Sonix: Con esta herramienta de IA podrás realizar transcripciones, traducciones y subtítulos automatizados en más de 38 idiomas. Es rápido y preciso. Y grandes marcas como: Sephora, GAP, NBC y Uber lo utilizan.

CutOut Pro: Se define como una plataforma de diseño visual impulsada por IA y visión de computadora. Esta herramienta de IA, mejora la calidad de tu video, ayuda a agregar fondos a imágenes o a eliminarlos, además de que convierte imágenes en vídeo, entre otras funciones.

Smartly: Esta herramienta de IA facilita la eficiencia durante el proceso publicitario de cualquier marca. Te permite administrar y actualizar tus campañas con flujos de trabajo automatizados. Proporciona plantillas de video e imágenes dinámicas, además de que cuenta con paneles que te permitirán analizar los datos de tus campañas.

Seventh Sense: Al aprovechar la inteligencia artificial de Seventh Sense, podrás optimizar y personalizar los momentos de entrega de tus correos electrónicos para cada individuo en tu base de datos. Esto se traducirá en un mayor engagement y mejores resultados en tus estrategias de marketing por correo electrónico.

Tips para incorporar la creatividad y edición humana para mejorar el contenido generado por IA

Al incorporar la creatividad y edición humanas, puedes elevar la calidad, la relevancia y el impacto del contenido generado por Inteligencia Artificial, asegurando que cumpla con las necesidades específicas de tu marca y resuene con tu público objetivo.

Revisión y Refinamiento: Agrega un toque humano al ajustar el lenguaje, estilo y tono para que se alineen con la voz de tu marca.
Comprensión Contextual: Inyecta creatividad humana al agregar ideas, ejemplos y referencias específicas de la industria.
Mejora Visual: Aprovecha la creatividad humana para realzar los elementos visuales del contenido generado por IA. Esto implica la selección o creación de imágenes, videos o gráficos cautivadores que complementen el texto y generen un impacto visual en la audiencia.
Control de calidad: Implementar un riguroso proceso de control de calidad en el que los editores humanos revisen y editen cuidadosamente el contenido generado por IA.
Consistencia de la Marca: El humano debe de asegurarse que el contenido generado por IA se alinee con los valores y guías de branding.

Son muchos los beneficios que ofrecen las herramientas de IA para generación de contenido. Aún así, la participación del humano sigue siendo crucial y necesaria para una ejecución exitosa, también hay que evitar caer en la desinformación, manipulación y sesgos cuando estas herramientas de IA sean utilizadas con fines comerciales y de marketing. Es fundamental ejercer un uso responsable y ético de la IA para maximizar sus ventajas y minimizar los riesgos asociados.

SentiOne es una empresa que ofrece soluciones de Inteligencia Artificial, ofrecemos una herramienta de Social Listening impulsada con IA, por lo que podrás conocer lo que dice tu consumidor con insights accionables, tendencias, y sentimientos asociados a la percepción de tu marca. Para conocer más sobre nuestra herramienta, solicita una demostración y con gusto te contactaremos.