Social Listening vs. Monitoreo tradicional
¿Te ha pasado que lanzas una campaña, haces monitoreo de las menciones pero sientes que algo no encaja?.
- Sin duda conoces cuántas personas y cuántas veces te mencionaron.
- Sabes en qué redes sociales tuviste una mejor respuesta.
❌ Pero no sabes qué sintieron, por qué lo dijeron y qué estrategias puedes desarrolar con esa información. Ahí es donde entra el Social Listening.
Y no, no es solo una forma más cool de decir “monitorear”.
Entonces, ¿qué es el monitoreo tradicional?
Imagínate que estás mirando un partido, pero sin sonido. Ves que el público se mueve, que alguien grita algo, pero no sabes si fue un gol o un penal.
Eso es el monitoreo tradicional:
- Te dice si alguien habló de ti, pero no da más contexto ni detalles.
- Funciona con palabras clave, alertas básicas y reportes un tanto planos.
¿Útil? Sí.
¿Suficiente? Ya no.
¿Y qué es el Social Listening?
Es como prender el sonido del partido, ahora ya puedes escuchar los aplausos y los abucheos. Sabes el contexto, la emoción, el “por qué” de lo que está pasando.
El Social Listening te permite ir más allá del simple conteo de menciones.
Al hacer análisis de Social Listening puedes:
- Analizar emociones y sentimientos: detectar si tus clientes están felices, frustrados o confundidos.
- Rastrear el origen de las conversaciones: desde redes sociales hasta foros o reseñas.
- Identificar tendencias emergentes: descubrir lo que tu audiencia empieza a hablar antes de que sea viral.
- Compararte con tu competencia: ver cómo se habla de ellos, qué hacen bien (o mal).
- Anticiparte a posibles crisis: detectar picos anómalos en menciones negativas antes de que estallen.
En resumen, pasas de ver los datos a escucharlos con intención. Y eso cambia todo.
Social Listening vs Monitoreo: ¿quién gana?
Aquí va una comparativa rápida, sin filtros ni tecnicismos:
¿Por qué esto importa para tu marca?
Porque si solo ves números, pero no entiendes a las personas, estás perdiendo insights valiosos. Eso impacta directamente en tu estrategia:
❌ Puedes estar diciendo bien las cosas, pero en el tono equivocado.
❌ Estás lanzando campañas que no conectan emocionalmente con tu público.
❌ Respondes rápido pero sin resolver lo que realmente le molesta a tus clientes.
El Social Listening te da una ventaja real: Te permite escuchar lo que tu audiencia dice, cómo lo dice y por qué lo dice. Eso te ayuda a actuar con empatía, claridad y foco.
Hoy las marcas que están entendiendo a su audiencia son las que marcan la diferencia.
Una plataforma de social listening como SentiOne puede ser tu oído digital con 10 millones de fuentes, análisis en tiempo real y con IA entrenada a tu disposición para leer toda la información que necesites.
- Podrás monitorear TikTok, Google Reviews, foros, YouTube y más.
- Crear dashboards súper visuales para tu equipo.
- Exportar tus reportes en formato PDF, CSV y PPT.
- Todo esto, sin límites de palabras clave, ni límites de usuarios.
En conclusión:
👀 Monitorear es saber qué están hablando de ti.
🚀 Realizar Social Listening es entender qué quieren decirte y actuar en consecuencia.
Y en la actualidad, las marcas que realmente están haciendo un análisis no sólo sobreviven.
Crecen con intención.